
Q Cells ha ganado otro caso contra Longi y REC. El Tribunal Superior Regional (OLG) de Düsseldorf ha confirmado la decisión de primera instancia de imponer una multa a Longi y REC. Según Hanwha Q Cells GmbH, las empresas no cumplieron completamente con la orden judicial “de retirar ciertos productos solares que contienen de manera ilegal la tecnología patentada de Q Cells”.
Q Cells presentó demandas por infracción de patente contra REC y Longi en 2019. El Tribunal del Distrito de Düsseldorf dictaminó en junio de 2020 que los demandados habían “incorporado ilegalmente la tecnología patentada de Q Cells en ciertos productos solares de las marcas respectivas”, según afirmó la empresa. Los demandados apelaron esa decisión. Q Cells presentó entonces una solicitud para imponer una multa a Longi y REC por “no cumplir con la obligación de retirada”, asumiendo que las dos empresas no habían “tomado medidas suficientes para cumplir con la obligación de retirada ordenada por el tribunal”.
Según Q Cells, un tribunal en los Países Bajos también ha ordenado a Longi (Netherlands) Trading B.V. que “cese y desista de cualquier actividad que facilite o se beneficie de la infracción de la patente en los países donde la filial de Q Cells, Hanwha Solutions Corporation, es titular de la patente registrada”.
En un comunicado, REC afirmó que, por razones de privacidad, la empresa no había querido revelar las listas completas de destinatarios de las cartas de retirada a Hanwha “sin una resolución explícita” de un tribunal. Con la decisión del OLG, REC “cumplió prontamente con esa decisión a más tardar el 30 de septiembre de 2021 y proporcionó correctamente la información solicitada”. Antes de eso, la empresa había “enviado las cartas de retirada pertinentes a los clientes afectados” después de la decisión de primera instancia. Según REC, el tribunal determinó “que el contenido de la carta de retirada cumple con todos los requisitos y no estaba en disputa entre REC y Hanhwa, por lo que la multa se fijó muy por debajo de las posibilidades, en solo 3.000 euros”. El proceso de apelación está “aún pendiente” tanto en cuanto al fondo como en cuanto a las actuaciones de oposición ante la Oficina Europea de Patentes contra la patente.